
A solo 8 km. de Tacna, siguiendo por la panamericana norte, se encuentra el “Complejo Monumental Alto de la Alianza”, el cual está conformado por el Monumento, el Museo de Sitio, el Campo Santo y el Campo de Batalla.
Este Complejo Monumental es el homenaje del Perú a los soldados peruanos y bolivianos que defendieron con su vida la integridad territorial. Ellos nos legaron un ejemplo de valor, abnegación y entrega por las causas justas.
El Monumento está conformado por un primer bloque de diez sólidos volúmenes de distintas alturas, erguido en semi círculo dando acceso al Museo. Otras cinco columnas también a diferentes alturas se agrupan en espiral truncada y orientada hacia el sur. Ello significa el Cautiverio de 50 años soportado por Heroica Tacna.
A poca distancia del lugar donde se realizo la batalla, se ha levantado un Monumento en homenaje a los caídos en defensa de la Patria y se la conoce como la “Cripta de los Héroes”, que consta de una Cripta, una Estatua de Cristo y un Obelisco donde actualmente cada 26 de mayo se conmemora la realización de la batalla con una actuación cívico patriótica que incluye Misa de Campaña.
El conjunto de esculturas tienen el siguiente mensaje:
1.- EL DESPERTAR DE LA PATRIA
Representa la reacción popular para defender la integridad territorial ante la agresión.
2.- LA HERENCIA DEL PATRIMONIO
Se trata de entrega que hizo el pueblo de todos sus recursos y la sangre de sus propios hijos.
3.- LA DECISION DEL HONOR
Representa la alianza de los ejércitos peruano y boliviano para su lucha contra el invasor.
4.- LA INMOLACION
El sacrificio de los defensores ante el despliegue del enemigo.
5 Y 6.- LOS PUEBLOS INDÓMITOS
Tacna y Arica al cautiverio.
7.- EL RETORNO DE LA PATRIA
Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional después de 49 años, 3 meses y 2 días de opresión.
8.- LA PATRIA
Corona el Conjunto Monumental y Acoge a Tacna en retorno al regazo patrio.